Detalles del curso:

Debido a la creciente popularidad de la carrera como actividad física, recreativa y competitiva, y al elevado número de lesiones derivadas de la misma, se hace imprescindible una formación específica donde se valoren las posibles alteraciones que puedan generarse, así como un abordaje preventivo y un tratamiento más efectivo que lleve al deportista a continuar su entrenamiento en plenas condiciones.

El objetivo del curso es dotar al alumno de las herramientas para la valoración y el tratamiento del corredor popular y de élite, reconociendo los patrones biomecánicos que diferencian las disciplinas de velocidad, medio fondo y fondo.

Por otra parte, los alumnos aprenderán a desarrollar una planificación de programas de fortalecimiento y mejora del gesto técnico como prevención de lesiones de cada disciplina.

Docentes: 

Dra. Carmen Lucía Hernández Stender

Dra. Carmen Lucía Hernández Stender

Luis Martín Sacristán

Luis Martín Sacristán

Lugar de celebración del curso: Santa Cruz de Tenerife

El curso está dirigido a: fisioterapeutas y estudiantes de Grado de Fisioterapia

Duración: 20 horas

Fechas: 22 y 23 de abril de 2022

Plazas: 20 alumnos

Acreditación: Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

 

Dña. Carmen Lucía Hernández Stender es Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos, Fisioterapeuta por la Universidad de La Laguna,  Máster Oficial en Neurocontrol Motor por la Universidad Rey Juan Carlos.

Es la Directora de Operaciones de SALUTECA y profesora del Departamento de Fisioterapia de la Universidad Europea de Canarias. Cuenta con 12 años de experiencia clínica en fisioterapia neurológica y traumatológica.

D. Luis Martín Sacristán es Doctorando por la Universidad de Alcalá de Henares, Fisioterapeuta, Máster Oficial en Fisioterapia del Aparato Locomotor por la Universidad de Alcalá de Henares y Máster en Dirección de Empresas Farmacéuticas, Biotecnológicas y de Productos Sanitarios (MBA) por CESIF y la Universidad Francisco de Vitoria, así como Rehabilitation Specialist por la empresa estadounidense EXOS, Formerly Athletes Performance con base en  Phoenix, Arizona.

Es el Director Ejecutivo de SALUTECA y profesor del Departamento de Fisioterapia de la Universidad Europea de Canarias. Es el actual secretario de la Asociación Española de Dolor Miofascial y Punción Seca (ASEDMIP). Cuenta con 11 años de experiencia clínica en fisioterapia, habiendo colaborado con clubes de fútbol de 2ª División B y 3ª División,  de balonmano de liga ASOBAL, de fútbol sala de 1ª División, así como con clubes de atletismo y triatlón y atletas individuales desde base hasta olímpicos. Además, cuenta con 15 años de experiencia como entrenador de atletismo.

El curso se celebrará en el Centro Masser en Calle Anselmo J. Benítez nº11. CP: 38004. Santa cruz de Tenerife. (Parada tranvía: La Paz).

Viernes 22 de 10.00 a 13.00 y de 14.00 a 20.00

Sábado 23 de 10.00 a 13.00 y de 14.00 a 20.00

OBJETIVOS GENERALES

  1. Actualizar los conocimientos científicos y técnicos del control motor de los corredores según las disciplinas de velocidad, medio fondo y fondo.
  2. Conocer las posibles lesiones derivadas de las diferentes modalidades de carrera.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Identificar las alteraciones del movimiento y los mecanismos de lesión en corredores.
  2. Adquirir destreza y habilidad en la aplicación de los diferentes tratamientos de Terapia física haciendo uso del razonamiento clínico para una correcta toma de decisiones.
  3. Desarrollar una planificación de programas de fortalecimiento y mejora del gesto técnico como prevención de lesiones de cada disciplina.

MÓDULO 1: CONTROL MOTOR Y CARRERA

1.1 BASES DEL CONTROL MOTOR

1.2 LA CARRERA HUMANA

1.3 DIFERENCIAS ENTRE MODALIDADES DE CARRERA: VELOCIDAD, MEDIO FONDO Y FONDO

MÓDULO 2: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LESIONES

2.1 LESIONES FRECUENTES EN EL CORREDOR

2.2 VALORACIÓN Y PREVENCIÓN DE LESIONES

2.3 ABORDAJE Y TRATAMIENTO

2.4 CASOS CLÍNICOS Y PRÁCTICA

MÓDULO 3: ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y MEJORA DEL GESTO TÉCNICO

3.1 PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO Y MEJORA DEL GESTO TÉCNICO

3.2 PRÁCTICA

Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias

logo-cfc

 

Elige tu divisa