El cuidado de las personas dependientes
- publicado por Lucía Hernández Stender
- Categorías Blog, Cuidadores
- Fecha 7 abril 2020
Se consideran personas dependientes a aquellas que han sufrido una pérdida de autonomía, en mayor o menor grado, que les supone la necesidad de ayuda para desenvolverse en las actividades de la vida diaria.
Las personas dependientes no son solo personas mayores, también son niños y adultos con alteraciones físicas, sensoriales y psíquicas que precisan adaptaciones de su entorno y/o apoyo personal.

Ayudas para las personas dependientes
Las ayudas que requiere una persona dependiente irán en función de las dificultades que presenten. Pueden ser ayudas para las actividades básicas de la vida diaria como la alimentación, el aseo, vestido y desvestido, transferencias, ayuda para ir al baño, etc. Pueden requerir acompañamiento para actividades laborales, de ocio o médicas.
O pueden ser ayudas para asegurar el seguimiento de las pautas profesionales en el domicilio, como medicación o pautas de actividad física y mental, recordemos que el trabajo de los sanitarios y terapeutas no se limita a la duración de la consulta, las indicaciones deben seguirse las 24 horas del día durante los 7 días de la semana para conseguir los objetivos planteados.
El cuidador
El principal encargado del acompañamiento y cuidado normalmente es un familiar o allegado. En estos casos, el cuidador suele dedicarse enteramente a la persona dependiente, le dedica su tiempo y su apoyo, pero muchas veces termina por sufrir un gran desgaste emocional, se aíslan y terminan invadidos por una sensación de soledad, desamparo e impotencia ante situaciones de exclusión que, lamentablemente, siguen padeciendo tanto los cuidadores como las personas dependientes en nuestra sociedad.
Desde luego, cada situación familiar es única, pero el compartir la labor de ayuda con otros familiares, poder expresar nuestros sentimientos y tener nuestro propio tiempo y espacio, dentro del tiempo dedicado a cuidar a nuestro familiar, será fundamental para mantener la sonrisa, el buen humor y la mejor disposición posible para seguir acompañando y cuidando a esa persona que tanto queremos.
El hecho de separarte de tu familiar dependiente para dedicarte tiempo a ti mismo no te hace egoísta, te da una pausa para coger fuerzas y seguir adelante.
También existen acompañantes y cuidadores profesionales, se encargarán del apoyo durante ciertas horas al familiar cuidador o serán los encargados principales del cuidado de la persona dependiente. Estos cuidadores estarán formados en acompañamiento y promoción de la independencia y cuidados básicos a distintos niveles.
Importancia de la formación del cuidador
El conocimiento de las habilidades básicas para el cuidado será fundamental. Es por eso que desde Saluteca recomendamos la formación de los cuidadores, sean familiares o cuidadores no profesionales. El aprendizaje sobre cuidados básicos, transferencias, cambios posturales, actuación en situaciones de emergencia, entre otros, nos brinda la seguridad de ofrecer la mejor atención posible a la persona a quien dedicamos nuestro tiempo.
#Saluteca
Directora de Operaciones de SALUTECA.
Doctora en Ciencias de la Salud. Fisioterapeuta, profesora e investigadora. Máster en Neurocontrol Motor. Docente en la Universidad Europea de Canarias.
También te puede interesar
Las carreras sanitarias con más salida en España
El grado de Medicina es la carrera sanitaria con más salida de España según el último estudio de U-Ranking sobre la inserción laboral de las universidades españolas. Si se tienen en cuenta únicamente las carreras sanitarias, la segunda mejor posicionada …
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se confirma después de que transcurren doce meses sin que se tenga un período menstrual. ¿Qué es la menopausia? La menopausia es un proceso biológico …
¿Qué es la radiocirugía estereotáctica?
La radiocirugía estereotáctica utiliza muchos haces de radiación enfocados de forma precisa para tratar los tumores y otros problemas en el cerebro, el cuello, los pulmones, el hígado, la columna y otras partes del cuerpo. No es una cirugía en …