Primer trasplante de corazón de cerdo a humano
El pasado 7 de enero de 2022 se realizó en Baltimore (Maryland, Estados Unidos) la primera operación en la que un corazón de cerdo genéticamente modificado era trasplantado a una persona.
El paciente sobrevivió a la operación y ha evolucionado favorablemente desde entonces, proporcionando a los científicos una gran cantidad de información sobre las posibilidades de los xenotrasplantes.
Los xenotrasplantes
Los trasplantes de órganos o tejidos entre seres de distintas especies son llamados xenotrasplantes, por ejemplo, los trasplantes de animales a seres humanos.
Este tipo de trasplantes han avanzado enormemente en los últimos años gracias a la edición del genoma CRISPR-Cas9 que facilita la creación de órganos de cerdo con una mayor probabilidad de aceptación por parte del cuerpo humano receptor.
En la cirugía realizada en el Centro Médico de la Universidad de Maryland, se utilizaron órganos de cerdo con hasta diez modificaciones genéticas. Algunas de las cuales tenían la función de eliminar genes que activan el sistema inmunitario humano, y así, facilitar la aceptación del órgano por parte del paciente.
Pero… ¿es la primera vez que se hace un trasplante entre diferentes especies?
Hasta este momento, este tipo de trasplantes sólo se habían realizado con otros primates, babuinos para ser exactos. Pero se tenían muchas dudas de que pudieran tener éxito en humanos, ya que, las modificaciones genéticas que se habían llevado a cabo en los corazones trasplantados a los babuinos no eran las mismas que se tendrían que hacer para los humanos.
Los primates no humanos tienen anticuerpos diferentes de los humanos, los cuales, tienden a atacar las proteínas en los órganos de los cerdos, por lo tanto, las modificaciones genéticas que hay que hacer en los órganos de los cerdos destinados a los babuinos difieren de las de los destinados a las personas.
A estas cuestiones genéticas hay que añadir otras de tipo fisiológico como, por ejemplo, si el corazón del cerdo latirá al mismo ritmo que el corazón humano; de tipo técnico, se tendrá que controlar todas las condiciones en las que se realizarán los trasplantes; e incluso de tipo ético, ya que cada paciente presenta unas circunstancias propias.
De lo que no cabe duda es que este xenotrasplante ha sido el primero de otros muchos, tanto de corazón como de otros órganos, que servirán para mejorar la vida de muchos pacientes.
#Saluteca