La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se confirma después de que transcurren doce meses sin que se tenga un período menstrual. ¿Qué es la menopausia? La menopausia es un proceso biológico …
El último trabajo de investigación realizado por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha reportado unos resultados optimistas de un nuevo tratamiento para el cáncer de pulmón en pacientes con estadio 3A, aquellos pacientes que sufren un peor diagnóstico. Según …
Es muy probable que alguna vez te hayas planteado la posibilidad de escribir un libro o un artículo científico, o que hayas pensado en ser autor de una comunicación científica en un congreso. Aunque pueda parecer algo muy complejo y …
El pasado 7 de enero de 2022 se realizó en Baltimore (Maryland, Estados Unidos) la primera operación en la que un corazón de cerdo genéticamente modificado era trasplantado a una persona. El paciente sobrevivió a la operación y ha evolucionado …
La deshidratación es una afección producida por la pérdida de demasiado líquido de nuestro cuerpo, es decir, cuando se pierde más líquido del que se ingiere y el cuerpo no tiene suficientes líquidos para realizar sus funciones con normalidad. …
La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre, también conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto. La glucosa es la principal fuente de energía para las personas y proviene de …
El hipertiroidismo es un trastorno que deriva de un aumento de la producción de las hormonas tiroideas por la glándula tiroides. Por lo tanto, va acompañado de un aumento de los niveles circulantes de estas hormonas en la sangre. …
¿Qué es el hipotiroidismo? El hipotiroidismo es la situación en la que la glándula tiroidea no produce suficiente cantidad de hormonas, siendo este un problema bastante común que tiene diversas causas. El tiroides es una glándula que se encuentra en …
La meningitis hace referencia a la inflamación de las meninges que recubren el cerebro y la médula espinal. Existen varios tipos de meningitis pero las más comunes están provocadas por infecciones causadas por agentes víricos o bacterianos. Cualquier persona puede …
La estimulación cerebral profunda (ECP), ayuda a regular el envío de señales por parte del cerebro, mejorando los síntomas del párkinson y de otros “trastornos del movimiento”, como la distonía o el temblor esencial. Permite que las personas que conviven con …