¿Qué es la Cruz Roja?
- publicado por Lucía Hernández Stender
- Categorías Blog
- Fecha 9 mayo 2021
Movimiento Internacional Cruz Roja
Habrás oído hablar de esta organización muchas veces, pero ¿sabes qué es la Cruz Roja y cómo nació? Hoy te contamos un poco más sobre la organización humanitaria más grande del mundo.

¿Cómo nace el movimiento Cruz Roja?
El movimiento Cruz Roja nace en la ciudad italiana de Solferino en 1859 donde, tras una sangrienta batalla con más de 40.000 muertos, el filántropo Henry Dunant convence a los habitantes de los pueblos cercanos para socorrer a los heridos de guerra, sin importar a qué ejército pertenecían.
Dunant, tras la insistencia de algunos amigos, decidió narrar su experiencia en el libro “Recuerdo de Solferino”, un recuerdo de una batalla sangrienta que termina exponiendo la necesidad de crear sociedades de socorro, con el fin de atender a los heridos de guerra a través de voluntarios cualificados.
Su idea fue acogida por varios ciudadanos de la Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública, que, junto a Dunant, crearon en 1863 el Comité Internacional de la Cruz Roja. Este comité fue apoyado por el gobierno Suizo y, tras darse a conocer a través de su primera conferencia diplomática, recibió el apoyo de deferentes países europeos y varios estados de los Estados Unidos. Es así como nace el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
¿Qué es la Cruz Roja?
Esta organización se creó con el objetivo de prestar asistencia humanitaria en guerras, pero a través de los años ha evolucionado hacia una organización independiente y neutral que busca proteger y prestar asistencia humanitaria, no solo a las víctimas de conflictos armados sino también a víctimas de otros tipos de violencia y en situaciones de vulneración de los derechos y principios humanitarios.
Todo ello a través de siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
Su trabajo diario al rededor del mundo ha convertido a Cruz Roja en la organización humanitaria más extendida. En sus más de 150 años de historia ha salvado millones de vidas y sigue trabajando en su labor social y humanitaria para mejorar el día a día de niños, mujeres, inmigrantes, refugiados y personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
¿Quieres saber más sobre la labor de la Cruz Roja? No dejes de visitar su portal internacional https://www.icrc.org/es

#Saluteca
Directora de Operaciones de SALUTECA.
Doctora en Ciencias de la Salud. Fisioterapeuta, profesora e investigadora. Máster en Neurocontrol Motor. Docente en la Universidad Europea de Canarias.
También te puede interesar
Las carreras sanitarias con más salida en España
El grado de Medicina es la carrera sanitaria con más salida de España según el último estudio de U-Ranking sobre la inserción laboral de las universidades españolas. Si se tienen en cuenta únicamente las carreras sanitarias, la segunda mejor posicionada …
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se confirma después de que transcurren doce meses sin que se tenga un período menstrual. ¿Qué es la menopausia? La menopausia es un proceso biológico …
¿Qué es la radiocirugía estereotáctica?
La radiocirugía estereotáctica utiliza muchos haces de radiación enfocados de forma precisa para tratar los tumores y otros problemas en el cerebro, el cuello, los pulmones, el hígado, la columna y otras partes del cuerpo. No es una cirugía en …