El diencéfalo
Continuando con nuestra serie dedicada al Sistema Nervioso, hoy nos adentraremos un poco más en las estructuras profundas del Encéfalo, para descubrir el Diencéfalo ¡Vamos allá!
El Diencéfalo es una estructura que se encuentra entre los Hemisferios Cerebrales y el Tronco de Encéfalo, y está rodeada casi por completo por los hemisferios.
De posterior a anterior, el Diencéfalo está formado por el Epitálamo, el Tálamo, el Subtálamo y el Hipotálamo, esto seguro que ya nos va sonando más conocido.
El Epitálamo
Es una estructura muy pequeña que contiene la glándula pineal, que es la encargada de segregar la melatonina, esa hormona tan importante para controlar nuestro ciclo del sueño.
El Tálamo
Es la parte más extensa del Diencéfalo. Está formado por una serie de núcleos que, en su mayoría, conectan con la corteza cerebral para enviar y recibir información sensorial.
De hecho, el Tálamo se considera la estación de todas las vías que llevan información sensorial a nuestro Sistema Nervioso Central. Esta estructura integra la información sensorial que desde otras partes de nuestro cuerpo se envía hasta la corteza cerebral, a excepción de la información olfatoria que se integra en el Bulbo Olfatorio, una estructura situada en el lóbulo frontal.
En el Tálamo no solo se integra información sensitiva, también se integra información motora y se percibe el dolor, por lo que tiene un papel muy importante en las funciones sensitivas, motoras y perceptivas.
El Subtálamo
También es una región muy pequeña, sin embargo, contiene el núcleo subtalámico, que trabaja junto a los Ganglios Basales en el control de movimiento del ser humano.
El Hipotálamo
Finalmente, encontramos el Hipotálamo, una estructura bastante compleja pero muy importante, ya que participa en la coordinación del Sistema Nervioso Autónomo, en el funcionamiento del sistema endocrino y en el control de la conducta.
Unida al Hipotálamo, encontramos la hipófisis, una glándula encargada de controlar el funcionamiento de otras glándulas. Aunque, en realidad, es el Hipotálamo quien pone en marcha a la hipófisis al enviarle señales para la síntesis y liberación de hormonas.
Esas hormonas controlarán el estado del cuerpo humano, el crecimiento, la ingesta de alimento, el desarrollo, la defensa, la huida, el sexo, la reproducción, entre otras muchas funciones.
Podemos decir que todo ello convierte al Hipotálamo en el regulador del sistema nervioso autónomo y del sistema endocrino.
Resulta sorprendente ver como una parte tan oculta de nuestro Encéfalo es capaz de controlar tantas funciones… y lo que aún nos queda por descubrir.
#Saluteca