Ensayo exitoso de BioNTech para tratar la esclerosis múltiple
- publicado por Luis Martín Sacristán
- Categorías Blog, Noticias
- Fecha 15 enero 2021
La empresa farmacéutica alemana BioNTech ha publicado los primeros datos de sus ensayos sobre la aplicación preclínica del principio detrás de su vacuna contra el SARS-CoV-2 para tratar enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple.
En un estudio publicado en la revista “Science” la empresa indica que ha logrado desarrollar una vacuna ARNm probada en complejos modelos de esclerosis múltiple en ratones en la que se ha detectado la supresión de la enfermedad.
Este presenta un nuevo enfoque que “aborda los escollos clave en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, como la inducción de inmunosupresión sistémica“, agregó BioNTech sobre el estudio en el que colabora con varios centros de investigación del Centro Médico Universitario de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (Alemania).

BioNTech es la empresa que desarrolló junto con la estadounidense Pfizer una de las vacunas aprobadas contra el Covid-19, indicó que esta es la primera aplicación de su tecnología de ARNm para conseguir la inmunomodulación específica de antígenos de enfermedades autoinmunes.
Enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple (EM), afecciones en las que el sistema inmunológico deja de funcionar correctamente y atacan tejidos y/o células sanas del cuerpo; en la EM se destruye la vaina protectora de mielina que recubre las fibras nerviosas.
Dicha destrucción, interrumpe la capacidad de transmitir señales entre las células nerviosas y los tejidos y causa una amplia variedad de síntomas neurológicos, sensoriales y motores que pueden diferir mucho entre individuos.
Se redujo la progresión de la EM en etapa temprana
Durante este exitoso ensayo de BioNTech, se observó que en todos los modelos de ratón de encefalomielitis autoinmune experimental (EAE) investigados, la vacuna “pudo prevenir la enfermedad sintomática y, en ratones con enfermedad en etapa temprana, redujo la progresión de la enfermedad y restauró las funciones motoras“.
La vacuna se basa en la tecnología de ácidos ribonucleicos mensajeros (ARNm), con la que se puede inyectar en el cuerpo las instrucciones o moléculas que inducen a las células a producir unas determinadas proteínas.
Puede resolver uno de los desafíos en el tratamiento autoinmune
BioNTech destaca que la vacuna candidata (preclínica) “no suprimió las respuestas inmunitarias funcionales contra otros antígenos distintos de la mielina” razón por la cual se abordó “uno de los desafíos clave en el tratamiento autoinmune en los estudios preclínicos, la inducción de una supresión inmunológica sistémica inespecífica”.
En el caso de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica alemana, que recurrió para su desarrollo a la estadounidense Pfizer los ARNm se utilizan para producir la proteína S (Spike) del SARS-CoV-2, la llave que el coronavirus necesita para entrar en la célula.
A la esclerosis múltiple se la conoce como la enfermedad “de las mil caras”, debido a sus síntomas heterogéneos, es autoinmune y neurodegenerativa, y se manifiesta sobretodo entre los 20 y 40 años, afectando más a las mujeres que a los hombres en una relación de 3 de cada 4.
#Saluteca
Fuentes: BioNTech, Pfizer, Europa Press
Fundador y Director General de SALUTECA.
Empresario, fisioterapeuta, profesor e investigador. Doctorando en Ciencias de la Salud, MBA en empresas farmacéuticas, biotecnológicas y de productos sanitarios, Máster Fisioterapia Manual. Secretario de ASEDMIP. Investigador en el Centro de Automática y Robótica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CAR UPM-CSIC).
También te puede interesar
Las carreras sanitarias con más salida en España
El grado de Medicina es la carrera sanitaria con más salida de España según el último estudio de U-Ranking sobre la inserción laboral de las universidades españolas. Si se tienen en cuenta únicamente las carreras sanitarias, la segunda mejor posicionada …
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se confirma después de que transcurren doce meses sin que se tenga un período menstrual. ¿Qué es la menopausia? La menopausia es un proceso biológico …
¿Qué es la radiocirugía estereotáctica?
La radiocirugía estereotáctica utiliza muchos haces de radiación enfocados de forma precisa para tratar los tumores y otros problemas en el cerebro, el cuello, los pulmones, el hígado, la columna y otras partes del cuerpo. No es una cirugía en …