Juntos es mejor
- publicado por Luis Martín Sacristán
- Categorías Blog, Coronavirus
- Fecha 20 abril 2020
Las personas aprendemos más en situaciones extremas. Cuando realmente pasamos por un momento difícil, de peligro, donde afloran nuestros sentimientos de miedo o sentimos dolor, nuestros sistemas reaccionan para protegernos y nuestro cerebro prioriza lo que es más importante, vivir.
Pero además, las personas somos seres sociales, porque hace ya miles de años aprendimos que juntos tenemos más posibilidades de sobrevivir ante cualquiera de esas situaciones de peligro, ya desde hace miles de años sabemos que juntos es mejor.

Lo vemos cada día y eso nos inspira. ¿De qué estoy hablando? De las buenas acciones. De los actos que estamos realizando, dentro de las posibilidades de cada cual, para que podamos estar bien.
Y yo… ¿qué puedo hacer? Lo primero y más importante que podemos hacer todos, es quedarnos en casa. Con este acto tan sencillo, estamos evitando la propagación del virus. Estamos ayudando a que los profesionales sanitarios y todos los trabajadores que están en primera línea tengan cada día más opciones de vencer al coronavirus SARS-CoV-2.
Buenos gestos durante la crisis
Desde las patrullas de policía que se acercan a felicitar los cumpleaños de pequeños y adultos hasta las grandes empresas que están consiguiendo material sanitario para hospitales pasando por los grupos de costura de mascarillas, todos estamos aportando lo mejor de nosotros para salir de esta crisis.
Encontramos cientos de gestos que hacen que todos podamos seguir adelante.
Estos son sólo algunos ejemplos:
Ciudadanos chinos donan material sanitario para luchar contra el coronavirus.
Españoles residentes en China que han creado grupos de ayuda y envío de material a España.
Profesionales sanitarios que realizan consultas gratuitas.
Vecinos que se apoyan y ayudan.
Fisioterapeutas y entrenadores que realizan sesiones dirigidas, los primeros para población con patología y los segundos para población sin lesiones.
Músicos que comparten su talento con los demás desde ventanas y balcones.
Los trabajadores de todos los sectores desde primera línea hacia el resto de ciudadanos y viceversa.
De alguna forma u otra, todos estamos poniendo nuestro granito de arena.
Hoy 20 de abril, después de más de un mes de confinamiento os mandamos un mensaje de ánimo y fuerza con este post y esta canción que tras el paso de los años sigue siendo un himno.
#Saluteca
Fundador y Director General de SALUTECA.
Empresario, fisioterapeuta, profesor e investigador. Doctorando en Ciencias de la Salud, MBA en empresas farmacéuticas, biotecnológicas y de productos sanitarios, Máster Fisioterapia Manual. Secretario de ASEDMIP. Investigador en el Centro de Automática y Robótica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CAR UPM-CSIC).
También te puede interesar
Las carreras sanitarias con más salida en España
El grado de Medicina es la carrera sanitaria con más salida de España según el último estudio de U-Ranking sobre la inserción laboral de las universidades españolas. Si se tienen en cuenta únicamente las carreras sanitarias, la segunda mejor posicionada …
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se confirma después de que transcurren doce meses sin que se tenga un período menstrual. ¿Qué es la menopausia? La menopausia es un proceso biológico …
¿Qué es la radiocirugía estereotáctica?
La radiocirugía estereotáctica utiliza muchos haces de radiación enfocados de forma precisa para tratar los tumores y otros problemas en el cerebro, el cuello, los pulmones, el hígado, la columna y otras partes del cuerpo. No es una cirugía en …