Mascarillas FFP2 para todos los sanitarios
- publicado por Luis Martín Sacristán
- Categorías Blog, Coronavirus, Noticias
- Fecha 30 noviembre 2020
Mascarillas FFP2 para todos los sanitarios para evitar la Covid a través de aerosoles
El Sindicato de Enfermería (SATSE), ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que haga todas las gestiones oportunas para que las enfermeras y fisioterapeutas y el conjunto del personal sanitario puedan utilizar siempre mascarillas de una mayor protección, como son las FFP2, una vez que se ha demostrado científicamente la transmisión del coronavirus por aerosoles.
SATSE denuncia que, pese a existir ya una clara evidencia científica que permite afirmar que el virus SARS CoV-2 se transmite también por aerosoles, muchos profesionales sanitarios no cuentan en su desempeño habitual con la máxima protección, al no disponer de mascarilla autofiltrante tipo FFP2 o media máscara provista con filtro contra partículas P2 y tener sólo a su disposición mascarillas quirúrgicas.

Reclamaciones
Esta es una situación que debe cambiar, según SATSE, por lo que se ha dirigido por carta al titular de Sanidad, pidiéndole una actualización urgente del documento: “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-COV-2″, ya que se ha quedado obsoletoa raíz de la nueva evidencia científica.
Para argumentar sus demandas, el sindicato destaca que el “Informe científico sobre vías de transmisión SARS-CoV-2”, elaborado por el CSIC para el Ministerio de Ciencia e Innovación, concluye también que existe una evidencia significativa sobre la transmisión de la infección por SARS-CoV-2 por vía de aerosoles y que hay también un apoyo sustancial de la comunidad científica a la posibilidad de que sea la forma de transmisión dominante y más habitual de contagio en eventos de propagación.
Turnos con exposición constante a aerosoles
La organización sindical recuerda al ministro de sanidad que el personal sanitario está expuesto a ambientes contaminados o con alto riesgo de contaminación por aerosoles portadores del SARS-CoV-2, ya que se van acumulando en los ambientes cerrados procedentes de los pacientes y familiares y, en algún caso, por compañeros de trabajo que aún no tienen síntomas o están en una fase inicial de la infección que es cuando más poder de transmisión tiene el virus.
Asimismo, SATSE subraya que se está produciendo aún un alto número de contagios entre el personal sanitario, los cuales, según la evidencia científica, se registran en su mayoría en su lugar de trabajo, por una exposición constante a aerosoles. Por ello, insiste en que los profesionales sanitarios están expuestos de forma constante, aunque sea en pequeñas dosis pero en turnos que van de 7 a 24 horas, y aunque lleven una mascarilla quirúrgica, ésta no proporciona la suficiente protección.
“Son ya más de 83.000 los profesionales sanitarios contagiados en nuestro país y no podemos permitir que esta cifra siga creciendo cuando está en nuestra mano poner todas las medidas de protección necesarias para minimizar los riesgos al máximo para un colectivo que sigue enfrentándose con la mayor diligencia y profesionalidad a una crisis de salud pública sin precedentes”.
#Saluteca
Fundador y Director General de SALUTECA.
Empresario, fisioterapeuta, profesor e investigador. Doctorando en Ciencias de la Salud, MBA en empresas farmacéuticas, biotecnológicas y de productos sanitarios, Máster Fisioterapia Manual. Secretario de ASEDMIP. Investigador en el Centro de Automática y Robótica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CAR UPM-CSIC).
Siguiente publicación
El Sindicato de Enfermería denuncia el aumento de los riesgos psicosociales
También te puede interesar
Las carreras sanitarias con más salida en España
El grado de Medicina es la carrera sanitaria con más salida de España según el último estudio de U-Ranking sobre la inserción laboral de las universidades españolas. Si se tienen en cuenta únicamente las carreras sanitarias, la segunda mejor posicionada …
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se confirma después de que transcurren doce meses sin que se tenga un período menstrual. ¿Qué es la menopausia? La menopausia es un proceso biológico …
¿Qué es la radiocirugía estereotáctica?
La radiocirugía estereotáctica utiliza muchos haces de radiación enfocados de forma precisa para tratar los tumores y otros problemas en el cerebro, el cuello, los pulmones, el hígado, la columna y otras partes del cuerpo. No es una cirugía en …