Tiroides
- publicado por Luis Martín Sacristán
- Categorías Blog, Enfermedades y afecciones
- Fecha 25 mayo 2021
¿Qué es el tiroides?
El tiroides es una glándula endocrina en forma de mariposa que se localiza en la cara anterior del cuello.
Seguramente hayas oído hablar de ella o de términos como hipo o hipertiroidismo pero…,
¿sabes para qué sirve?

¿Cuál es su función?
Su principal función es la producción de las hormonas tiroideas (T4 y T3) a través de la concentración del yodo. Estas hormonas son fundamentales para el correcto desarrollo y funcionamiento del organismo.
Entre sus principales acciones se encuentran la regulación del metabolismo energético, de la función cardiaca y de la función osteomuscular.
Posibles problema tiroideos
Las enfermedades tiroideas pueden afectar el funcionamiento de la glándula ocasionando hipotiroidismo (cantidad insuficiente de hormonas tiroideas) e hipertiroidismo (exceso de hormonas tiroideas).
Por otro lado, la glándula puede afectar su anatomía, produciendo un aumento de su tamaño en forma global o en forma de nódulo único o múltiple.
Generalmente la presencia de estos nódulos en el tiroides no causa síntomas, aunque en ocasiones, cuando alcanzan un tamaño más grande, pueden producir una molestia o sensación de presión en el cuello.
Rara vez, ante la presencia de nódulos de gran tamaño puede haber dificultad para respirar o deglutir.
Del total de nódulos hallados, solamente un 5% de los mismos terminarán siendo malignos. Estos son, en general, de lento crecimiento y tamaño pequeño cuando son diagnosticados. Es importante decir que el especialista cuenta con herramientas para localizar y determinar qué nódulos deben ser estudiados en profundidad.
Los tumores malignos más frecuentes son los diferenciados, en sus variantes papilar y folicular, los cuales presentan una excelente evolución clínica después de la cirugía, sola o combinada con la administración de yodo radioactivo en los casos que sea necesario.
Del total de nódulos hallados, solamente un 5% de los mismos terminarán siendo malignos.
Otros problemas relacionados con el tiroides
Por otra parte, la falta de yodo en la dieta puede causar bocio, que es un agrandamiento anómalo de la glándula tiroides y, aunque los bocios son generalmente indoloros, un bocio grande puede causar tos y dificultar la deglución o la respiración.
Existen otros problemas relacionados con el tiroides de los que hablaremos más adelante.
En cualquiera de los casos, estos pueden estar asociados con una serie de síntomas, que van desde fatiga y aumento o pérdida de peso repentina, irritabilidad y dificultad para dormir, por lo que es muy importante acudir a consulta con el médico especialista para que este realice una valoración completa.
#Saluteca
Fuentes: Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, National Institutes of Health
Imagen: Adobe Stock.
Fundador y Director General de SALUTECA.
Empresario, fisioterapeuta, profesor e investigador. Doctorando en Ciencias de la Salud, MBA en empresas farmacéuticas, biotecnológicas y de productos sanitarios, Máster Fisioterapia Manual. Secretario de ASEDMIP. Investigador en el Centro de Automática y Robótica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CAR UPM-CSIC).
También te puede interesar
Las carreras sanitarias con más salida en España
El grado de Medicina es la carrera sanitaria con más salida de España según el último estudio de U-Ranking sobre la inserción laboral de las universidades españolas. Si se tienen en cuenta únicamente las carreras sanitarias, la segunda mejor posicionada …
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se confirma después de que transcurren doce meses sin que se tenga un período menstrual. ¿Qué es la menopausia? La menopausia es un proceso biológico …
¿Qué es la radiocirugía estereotáctica?
La radiocirugía estereotáctica utiliza muchos haces de radiación enfocados de forma precisa para tratar los tumores y otros problemas en el cerebro, el cuello, los pulmones, el hígado, la columna y otras partes del cuerpo. No es una cirugía en …