Los tipos de afasia están muy relacionados con la localización de la lesión. Dependiendo de la zona afectada del cerebro, el paciente presenta distintos problemas de la comunicación. Como hablamos en un post anterior, en la mayoría de los casos, …
Es muy probable que alguna vez te hayas planteado la posibilidad de escribir un libro o un artículo científico, o que hayas pensado en ser autor de una comunicación científica en un congreso. Aunque pueda parecer algo muy complejo y …
La afasia es un trastorno del lenguaje causado por una alteración en el sistema nervioso. Debemos tener claro, por tanto, que la afasia no es una enfermedad sino el síntoma de una lesión. Por poner un par de ejemplos sobre …
Las cataratas son opacidades que se forman en el cristalino de los ojos debido a cambios en la estructura del mismo. Las personas que tienen cataratas, a menudo tienen la sensación de ver a través de una ventana empañada, lo …
Seguramente en algún momento has oído hablar de las enfermedades raras o huérfanas, pero ¿Sabes realmente qué son? ¿Qué son las enfermedades raras? Como su nombre indica, una enfermedad se considera “rara” por su baja prevalencia en la población, …
Todos hemos sentido dolor alguna vez, y, desde luego, no es una sensación nada reconfortante, de la que todos queremos deshacernos, pues su única utilidad es hacernos sufrir… o no. A lo largo de nuestras vidas, siempre hemos relacionado el …
La anemia es una afección que se caracteriza por carecer de suficientes glóbulos rojos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los diferentes tejidos del cuerpo. Existen diversos tipos de anemia según la causa o causas que la produzcan. …
Para finalizar nuestro primer viaje por el Encéfalo del ser humano, hoy visitamos el Cerebelo. Esta peculiar estructura presenta una forma externa que nos podría recordar al cerebro, ya que está dividida en dos hemisferios, posee una capa externa muy …
Siguiendo nuestro recorrido por el Sistema Nervioso, hoy nos encontramos con el Tronco del Encéfalo, una estructura de vital importancia que comunica la Médula Espinal con el resto del Sistema Nervioso Central. El Tronco del Encéfalo, o Tronco …
La técnica de estimulación eléctrica epidural ha logrado que tres parapléjicos puedan caminar, nadar, pedalear en una bicicleta e incluso remar en canoa. En un artículo publicado el pasado 7 de febrero en Nature Medicine, el neurocientífico Grégoire Courtine, de …